Nueva entrevista a Marga Torre desde Granada como nueva socia del club internacional de arte Toartists
1. ¿Qué es para ti el Arte?
El Arte para mí es una forma de expresión, un lenguaje sin palabras. Una manera de expresar todo tipo sentimientos, sensaciones, emociones o ideas a traves del color, de la luz y de las formas. Me resulta fascinante las emociones que puede despertar un cuadro en una persona cuando lo contempla y cómo esa persona capta el mensaje que tú quieres transmitir en tu obra.
2. ¿Qué te animó a convertirte en Artista?
Desde bien pequeñita me ha gustado el arte y mostraba aptitudes artísticas. Siempre he ido haciendo trabajos artísticos pero ha sido en los últimos años cuando me lo he tomado más en serio y he dejado salir mi vena artística al 100%.
3. ¿Con qué artista te reconoces más?
Quizás me he inspirado en varios de ellos para ir adquiriendo poco a poco mi estilo propio, pero el que más me gusta es Leonid Afrémov por la forma en que llena de color sus obras y la luz que emana de todos ellos.
4. ¿Cuál crees es el estado actual del Arte en el Mundo?
Considero que no está en su mejor momento ya que hoy en día no se valora casi nada el Arte en sí. El mérito que tiene la creatividad y originalidad de una obra y las horas de trabajo que hay detrás no se reconocen. Más concretamente en España, actualmente no se lleva el invertir en Arte. Es más fácil comprar una lámina impresa porque sale mucho más barato y se considera que un «cuadro no puede valer tan caro».
5. ¿Qué técnica es la que más te impacta?
Sin duda el óleo por su versatilidad, por el juego que ofrece a la hora de crear diferentes efectos y difuminados, así como el acabado final que deja en la obra. Trabajo también otras técnicas como el acrílico, el pastel o la acuarela, pero el óleo es mi favorita.
6. ¿Cómo crees puede ayudar las Nuevas Tecnologías al mundo del Arte?
Teniendo en cuenta el poco reconocimiento que hay hoy en día hacia el Arte, creo que pueden ayudar a dar mayor visualización a los artistas y a sus obras, tanto a nivel nacional como internacional, y poder fomentar así la venta de obras.
7. ¿Creéis que el Arte puede ser una forma de vida?
Casi imposible vivir únicamente del Arte hoy por hoy. Es muy difícil hacerse un hueco en el mundo artístico para poder vivir de tus trabajos.
8. ¿Si pudieras cambiar algo en beneficio del Arte, qué propondrías?
Dar visibilidad y apoyo a los artistas emergentes. Los artistas clásicos fueron maravillosos e irrepetibles pero se ajustaban a unos cánones propios de sus correspondientes épocas. Creo que los artistas contemporáneos deberían ser más reconocidos y más accesibles para todo el público. Hay artistas muy buenos de nuestra época que apenas se conocen si no te interesa realmente el arte.
9. ¿Sí tuvieras una reunión con las instituciones o políticos, qué pregunta le haríais?
Más que preguntarles, les haría ver la falta de valor y reconocimiento que tiene el Arte en este país. La necesidad de apoyo y financiación que tienen muchos proyectos, fundaciones y organismos que se dedican a fomentar el Arte.
10.¿En qué crees puede ayudarte Toartists para crecer?
Creo que puede aportarme una buena experiencia como artista recién emergida y que puedo conocer gente muy interesante de la que seguir aprendiendo y mejorando como artista, así como también ayudarme a visualizar poco a poco mis obras.